lunes, 23 de marzo de 2009



Podemos vivir la vida con distintas opticas o perspectivas. Los españoles hablan de mirar "tejas arriba o tejas abajo" indicando con esto si nuestra visión o mirada es hacia arriba (positiva, con altura) o hacia abajo (negativa e inmediatista). Los cielos, no siempre observados con atención por los transeuntes, nos sorprenden. Mirar mas allá, levantar la mirada y otear el horizonte quizás para descubrir "los signos de los tiempos" es la invitación.

miércoles, 11 de marzo de 2009


"En el mundo actual se está invirtiendo cinco veces más en remedios para la virilidad masculina y silicona para mujeres que en la cura del Mal de Alzheimer.
De aquí a algunos años tendremos viejas de senos grandes y viejos con pene duro, pero no se acordaran para que sirven"

domingo, 1 de marzo de 2009

Los Negros





Siempre fuimos catalogados, como familia, como "los negros" (curiches agregaban). En Arica presencié la bajada del carnaval de los afrodescendientes. Muchos de ellos de Azapa. La fuerza y energía de sus bailes y cantos, tambores y gritos de júbilo conmueven. Niños y jovenes participantes aseguran la permanencia y continuidad de estas expresiones. Gritos como ¡Vivan los negros!, ¡Arica negra! acallan otros que a lo largo del tiempo pretendieron uniformar y sumergir, casi ahogando, estas diversidades tan potentes. Es la vida que me alcanza.

Mundos Paralelos



El mundo, sociedad o "realidad" es algo diverso y plural. Existen realidades paralelas invisibles para muchos. Junto con el desarrollo, "progreso" y "modernidad"; actividades, personas, vidas tratan de salir adelante. Estas mujeres hablan de sus respectivos "negocios" frente a otro mas internacional y moderno. Mantienen, a pesar de todo, vestimentas y culturas (presumo). La crisis global, el precio del dolar o las medidas del FMI frente a los quesos, miel y hortalizas. La vida aquí y ahora.