viernes, 31 de diciembre de 2010

Medio Complicado


Este año fue bastante complicado. Desde el triunfo de Piraña la cosa se puso mala (parece que es yeta el guevas).El resto es parte de los recuentos periodísticos. En lo personal bastante duro, la soledad me comió parte del animo y el alma. Finalmente vuelvo a Santiago. Impulsado por el termino de mi pega por acá retorno a recomenzar y buscar nuevos caminos. Las puertas se cerraron por acá espero que se abran otras por allá.Sentimientos encontrados, alivio por un lado (la cosa se estaba pudriendo)y por otro la angustia por el futuro. Hasta ahora el Dios de la Vida me ha permitido trabajar en lo que me gusta, lo que se hacer y he podido vivir con ello.
Buen este desahogo llega hasta aquí.
Valor!!!!!

El Abrazo



Coordinando tiempos y viajes (pá variar) pudimos asistir al festival el abrazo. Bastante gente, a ratos complicado el transito. Era la oportunidad para ver a Charlie García, Calamaro, Fito, el flaco Espinetta (Héroe del rock). Por el lado Chile los Bunkers, Los Chancho muy bien (sonando bien como pocas veces)y el loco Gonzalez.Nos mamamos la lluvia para ver Charlie y luego tuvimos que irnos. En general mas o menos pero en numeros azules.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Femicidio


A propósito de la ley que condena con mas fuerza el femicidio este "trabajo" encontrado en Iquique nos invita a "ver más allá de los evidente".

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Imagenes y recuerdos



Algunas fotos encontradas en un reciente viaje a Lota despiertan sentimientos y sensaciones de tiempos idos.
Cada una de ellas me pone en el esfuerzo de recordar las circunstancias que rodean estas imagenes.
Tiempos idos pero no pasados ni menos olvidados.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Corazones Pequeños


La gente que vive en el campo en la zona de Nueva Imperial son mayoritariamente mapuche. Es natural que los lunes y viernes se baja al pueblo; son los días con mayor movilización se va en la mañana (7 u 8 de la mañana) y se vuelve en la tarde (15 horas en adelante). Por lo menos una ves al mes se baja a cobrar la pensión y comprar "las faltas y los vicios"; es decir cosas de alimentacion (azucar, yerba, etc) y algo de cigarrilos y vino mayormente, todo depende que para cuanto alcance el "kuyin" (dinero). Otras veces se lleva algo para vender (huevos, verduras, hortalizas, etc.). Lo natural es que el dinero sea escaso y falte la mayor de las veces. Debido al conocimiento y relación con los choferes o dueños de las micros estos llevan y traen encargos. Incluso algunos llevan "fiado" o a credito en la mañana entendiendo que a la vuelta se les pagará el dnero adeudado. Pero no todos aceptan este arreglo. Esto motivó que un chofer que hacía un recorrido y no aceptaba este arreglo fue bautizado "cherkan piuke"; corazon de cherkan. Es cherkan es un pajaro (uñum) de pequeño tamaño por lo tanto su corazón proporcionalmente es bastante chico. Por esta razón los "peñi" y "lammien" aunque caminen un poco mas esperan y prefieren a otros choferes y sus micros los cuales les ayudan y entienden.¡Que pequeño el corazon de aquel que no entiende la situación de sus "clientes"! En la vida nos encontramos con personas así, pero también con otras con un corazón tan grande y generoso que conmueven y las hacen inolvidables.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Los Muros



Mirar sin ver, pasar sin estar... En fin. La vuelta del viejo ocio de leer los que otros han dejado como señal.El grafitti siempre ha sido una marca dejada para indicar presencia, paso, existencia. Cada cierto tiempo los Caré Raja (Alcaldes y consejales) Hacen gargaras y se enjuagan lo boca con "los vandalos que rayan la ciudad" y ¿La propaganda de ellos?. Los signos de los tiempos decía el hijo del hombre. Frente a tanta weá intranscendente (los loritos que sacan papelitos en el organillo) sería bueno aplicarse a ver la vida...en serio.
Frente a este: ¿Que es la realidad? o ¿What is reallity? Peloton? Cada uno la construye con lo que ve.
Como dicen todavía los Sol y Lluvia.
"A esta hora...justamente a esta hora
en que tu cerebro empieza a cabecear
con la ultima telenovela
quisiera sacarte a pedalear (tengo bici)
en un largo tour...
Y verías la vida...tal como es

domingo, 24 de octubre de 2010

Sur


Estube viendo el documental de Oliver Stone "Sur de la Frontera". Ineteresante perspectiva viniendo de y volviendo a los que viven al norte del Rio Grande. Sus entrevistas y conversaciones con Chavez, Evo, Correa y otros.
Respecto a sentirse o ser "ganadores" o "perdedores" Evo Morales cita las palabras de Tupac Katari al ser asesinado por los españoles: "...volveré y seré millones..." Que es ganar. Que es perder. Los que no son, los que no cuentan, los nadie tienen la virtud de ser millones. ¡Quizás sea tiempo de construir mayorías! ¡Recuperar los perdidos y olvidados!

sábado, 18 de septiembre de 2010

A espaldas de "La Iglesia"


Descubrí este "rayado" en un cerco detras de una Iglesia Catolica en Iquique. Interesante mensaje a espaldas del otro pero por donde pasa mas gente.
Es bueno y saludable tenerlo en cuenta. Este Dios de la vida y la Esperanza no puede ser "tenido" o "mediado".
Amen. Que así sea

viernes, 10 de septiembre de 2010

Galeano Siempre clarito

Las paredes son la imprenta de los pobres.
Empezando por la imposición de un lenguaje mentiroso.
Cuando llaman contratistas a los mercenarios mienten; cuando llaman catástrofes naturales a los desastres que el mundo sufre mienten también, porque la naturaleza no tiene la culpa de los crímenes que se cometen contra ella; se invoca a la comunidad internacional y se refieren a un club de banqueros y guerreros que dominan el mundo.

lunes, 30 de agosto de 2010

Una de Bob Dylan

en una entrevista le preguntaron sobre qué cosas le hacían feliz, y respondió:

-contrato a gente para que me mire a los ojos. luego, hago que me pateen el culo.

-¿así la pasa bien?

-no. la paso bien cuando les perdono…

viernes, 20 de agosto de 2010

El Gobierno


De un tiempo a esta parte muchos (la mayoría) ha ido descubiendo el accionar del nuevo gobierno. ¿Y que esperaban? ¿Algo distinto? ¡Por favor! Además de saber que no es muy diferente a los anteriores; por lo menos no el último.
Becas, proyectos y beneficios sociales con la chiva del terremoto han sido "reasignados" pero incluso en Concepción estan viviendo el ajuste.
Ahora con los "okupas" y todo eso de los "terroristas" reaparece la enorme brecha entre los cuidadanos y el estado.
La foto de un rayado en "Santiasco" expresa.

sábado, 31 de julio de 2010

La Tirana 2010


Estube en la celebración de la Virgen del Carmen en La Tirana. Es impresionante ver las expresiones de las personas allí reunidas. Uno puede no compartir el objeto o manera de expresar la fe pero respeto la interioridad allí reflejada. No creo en demonizar lo sincretico de la "fiesta" pero me llama la atención las opiniones de algunos. Sobre todo la palabra "paganismo" ¿Qué entenderán con este término?. Parece que se refiere a el comercio, la comida y la suerte de "campamento vacacional" que allí impera.
Hace tiempo que dejamos de ser ciudadanos y nos transformamos en consumidores de bienes, aún los de la fe o el alma.
Tomás hizo el "pituto" y vino a tocar en una banda para una "diablada". La foto es de una madrugada con varios grados bajo cero frente al santuario.

sábado, 3 de julio de 2010

Anoche estube viendo el documental Cantora sobre la grabacion del disco Cantora de Mecedes Sosa.
No deja de conmoverme la negra; en una mezcla de histora de su vida, las canciones e invitados refleja y muestra lo que es lo hace aún hoy.
La canción Parao con Vicentico me hace sentido un poco con lo que ha sido mi vida. Les dejo la letra....

Hay quien ve la luz al final de su tunel
Y construye un nuevo tunel, pa´ no ver,
Y se queda entre lo oscuro, y se consume,
Lamentando lo que nunca llegó a ser.
Yo no fui el mejor ejemplo y te lo admito,
Fácil es juzgar la noche al otro día;
Pero fui sincero, y éso sí lo grito,
Que yo nunca he hipotecado al alma mía!

Si yo he vivido parao, ay que me entierren parao;
Si pagué el precio que paga el que no vive arrodillao!
La vida me ha restregao, pero jamás me ha planchao.
En la buena y en la mala, voy con los dientes pelaos!
Sonriendo y de pie: siempre parao!

Las desgracias hacen fuerte al sentimiento
Si asimila cada golpe que ha aguantao.
La memoria se convierte en un sustento,
Celebrando cada rio que se ha cruzao.
Me pregunto, cómo puede creerse vivo,
El que existe pa´ culpar a los demás?
Que se calle y que se salga del camino,
Y que deje al resto del mundo caminar!

A mí me entierran parao.
Ay, que me entierren parao!
Ahí te dejo mi sonrisa y todo lo que me han quitao.
Lo que perdí no he llorao, si yo he vivido sobrao,
Dando gracias por las cosas
Que en la ruta me he encontrao.
Sumo y resto en carne propia,
De mi conciencia abrazao.
Parao! aunque me haya equivocao,

Aunque me hayan señalao,
Parao! en agua de luna mojao,
Disfrutando la memoria de los rios que he cruzao,
Aunque casi me haya ahogao, sigo parao!

Parao!

domingo, 27 de junio de 2010

Fotos





Estaba debiendo fotos de la celebracion en Pachica.
Acá van

sábado, 26 de junio de 2010

Willka Kuti


El Regreso del Sol
El fin de semana anterior celebré en conjunto con la comunidad de Pachica el "Regreso del Sol" (Willka Kuti. Solsticio le llama occidente; la renovacion de la vida, la fuerza, la pacha mama y el tata inti siempre generosos con nosotros.
Gente del poblado mas alumnos de Tarapacá, Pozo Almonte e Iquique. Renovante subir a las 5 de la mañana al cerro Vilancha a esperar los primeros rayos del Tata Inti. Rogativas, buenos deseos e inteciones marcaron la ceremonia.
El viernes 25 en una "aguachenta" actividad el Colegio donde trabajo realizó una "feria cultural" (es lo que hay o lo que queda no más) lo rescatable es el proceso iniciado con alumnos con ascendencia originaria. En la foto algunos de ellos vestidos (no disfrazados como lo dejamos en claro) para participar en el acto. La vida (y el Dios de la Vida) siempre me sorprende y muestra su fuerza renovadora y transformadora.
Jayaya

domingo, 6 de junio de 2010


Delgadillo Fernando — Del Libro De Los Dias

Los sueños son espuma de la mar
Y hay que poner la capa como el viento venga
El talento trabaja, el genio crea
No vuelvas nunca al sitio donde tus viejas alegrías

La concordia alimenta, la discordia nos consume
Ningún hombre es mejor que su conversación
Una respuesta suave es la cura para la cólera
Nunca respondas la pregunta que no te hayan hecho

Si el ánimo se inclina son los viejos que resbalan
Cuenta tus penas a ti mismo, tus alegrías al mundo
Pon las cosas en su sitio que ellas te darán el tuyo
Depende mucho la felicidad del movimiento
Estudia el poder del silencio

Corona de la buena voluntad es la humildad
La herida que es causada por la lengua es incurable
Siempre el mejor negocio es terminar contento
Y verdad que hiere es mejor que mentira que te alegra

Una palabra dicha a su debido tiempo
Es como una manzana de oro en charola de plata
Un abrazo al encuentro es mejor que al despedirse
Y nunca es tan pequeño el vicio en el que se reincide
Se piensa en la salida antes de entrar
Y cuánto de ser feliz consiste en dar

Si desgraciadamente tienes que mendigar
Llama sólo a las puertas de las grandes casas
Cuando las armas están listas el buen sentido falta
El mejor compañero ante la adversidad es un libro

El final es principio en mi canción
Los rumores son mentiras a medias
Y la lengua del sabio está¡ en su corazón
Y el corazón del tonto está¡ en su lengua

No sé si siempre pasa esto que canto
Yo lo aprendo en mi Libro de los Días
En éste me derrumbo y me levanto
Para saberlo aún quedará¡ la vida

lunes, 31 de mayo de 2010

Advertencia


En Iquique frente al Mall (¿Porque creen que se llama así?) se encuentra esta advertencia. Así que ya lo saben!

domingo, 2 de mayo de 2010

Sucede que a veces la Vida...


Cuando caminamos no siempre levantamos nuestra mirada. Si lo hacemos nos encontraremos con sorpresas. Una fabrica de oxigeno. En esos dias cuando nos falta el aire y nos sentimos ahogados debemos saber que es posible. Guardaré en secreto el lugar y dirección de esta iniciativa: emprendedora, novedosa e innovadora (ya saben quien habla así y debemos esconderla). Interesados deberán enviar correo con datos, señas y pretenciones. Antecedentes no serán devueltos.
Me compuso la semana!!!!!

sábado, 1 de mayo de 2010

1 De Mayo 2010


En Iquique frente a la Escuela Santa María. De 1907, 1878, 1973, 2010. La historia no es lineal sino que se mueve en espirales, ciclos. A veces descendentes o ascendentes. En su trayectos se tocan, se encuentran episodios, vidas. El pasado, presente y futuro pueden estar aquí y ahora.
Este viejo pampino (wi wi) presente me recuerda a "monono". Honor a ellos seguiremos su ejemplo y mantendremos la bandera en alto.
Ahora y Siempre!

miércoles, 21 de abril de 2010

Dias de Nostalgia

Cuando era niño mi padre me llevó al Sindicato Minero de Lota a ver a Pablo Neruda. No me causó gran impresión, por lo monótono de su voz, pero luego de un momento inicial empezó a hablar de cosas que yo conocía; la lluvia, los bosques, la gente, todo cambió.
Siempre me admira la capacidad de algunos artistas. Músicos, poetas, cineastas y otros logran hacernos evocar, revivir y sentir de nuevo.. Una muestra

"Cuando crezcas,
descubrirás que ya defendiste mentiras,
te engañaste a ti mismo
o sufriste por tonterías.
Si eres un buen guerrero,
no te culparás por ello,
pero tampoco dejarás que tus errores se repitan
"
-P. Neruda

miércoles, 3 de marzo de 2010

!TERREMOTO!


Terremoto y Maremoto
Mas allá de los grados rijter o mercali, quedó la cagada. El tigre mostró que es un ratón de cola pelada, ni pá guaren nos dá. Los que querían menos estado ahora claman por ayuda, los que peleaban contra en centralismo ahora quieren que la presidenta vaya en persona.
En fin,tengo varias reflexiones.
1. Nuestra presencia y ausencia no cambia nada. No sacamos nada con empezar a pensar "si yo hubiera estado...." hay que ordenarse y ver como le damos de aquí en adelante.
2. El tema de la información, los profesionales llenos de lugares comunes, y el show mediatico que se arma. Una Teleton; lo que mejor saben hacer. Queda la sensación de que lo que se sabía no se quizo decir. Las palabras Tsunami, muertos, destrucción
3. Existen personas que estaban preparadas, (bien, medianamente o mal) a las cuales no se acude, o se acude tardíamente.
4. A ver si las lecciones se aprenden.

Al final, Chile ayuda a Chile, Ayudate que yo te ayudaré, etc, etc, etc.

La foto es de la carretera de entrada a Lota. Poco se de allá, la familia está bien. La casa aguantó otro terremoto; ya vivio el del 60. Veremos como recojemos pedazos (literalmente) y si reconstruimos, construimos, etc.
Por ahora ANIMO!

52 años!!!!


He andado muchos caminos dice Serrat. Cumplí 52 veranos, otoños,inviernos y primaveras. Este "aniversario" me pilló por el norte, a mas de dos mil kilometros de Santiago ( y de todo y todos me parece a ratos).
En la carretera (en viaje de nuevo!!!)entre Iquique y Arica al llegar a Cuya existe este marcador de Kilometraje. 1958 año en que nací. Medio seco el entorno pero a ratos así me siento. El tiempo dirá si esta travesía valió la pena; hasta ahora el saldo es en números azules. Veré donde me lleva esta ruta.

martes, 23 de febrero de 2010


Después de un agitado verano este llega a su fin. Por lo menos en lo laboral. El reintegrarse al trabajo, aunque nunca me alejé del todo, y cambiar (a medias y de nuevo)de residencia. Este año estaré residiendo en Iquique por lo cual ya no viajaré cada semana a Arica. Viviré solo todo el tiempo y eso requiere nuevos ejercicios y practicas las que afortunadamente domino. Las visitas recibidas dejan un sabor agridulce. Me preparé bastante para recibirlas, compartí el tiempo y luego con pena por la partida escalonada. Se suma también el dejar la comunidad de El Redentor en Arica.
Nuevos desafíos afloran, construir caminos y seguir en esta opción que he asumido. La foto que encontré el el sitio www.apirronarse.com.ar refleja un poco lo que siento por ahora.

jueves, 28 de enero de 2010

Verano en Familia


Cual aves migratorias mis hijos Tomás y Benjamin arribaron al norte para pasar parte del verano conmigo. Se agrega Camila polola de Tomás (crece la familia). Anteriormente Ariel y Ana (hermano y sobrina) para pasaron unos días tambén por acá.Luego llegará Marisol y Gersom. Bastante movida la cosa; renovadora y entusiasmante. Eso!