jueves, 30 de abril de 2009

¿SIGLO 21?


Al recibir la desinformación cotidiana provista por los "medios" (¡No me gustan las mitades!) sabemos de:
Piratas secuestrando barcos
Fiebres y Pestes que asolan todo el mundo.
Economías desoladas.
Fabricantes de pocimas medicinales coludidos para engañarnos
Me pregunto ¿Será esta la prometida vida moderna?.
Pareciera que volvemos al medioevo.
Este es el nuevo y avanzado mundo y realidad que se nos ofreció tan generosamente.
Ahora solo falta (y estamos en eso) que las castas elegidas se autoproclamen en monarquias gobernantes.
Como pampea el oscurantismo y la injusticia habrá que construir un nuevo camino

miércoles, 29 de abril de 2009

Vistas Alternativas


Expertos alertan sobre guerra biológica y negocio de Donald Rumsfeld con la "gripe porcina"


El informativo Pacífica entrevistó a distintos expertos en Estados Unidos y México, que alertan sobre la elaboración de armas químicas en los laboratorios del Pentágono y los millonarios beneficios para las transnacionales farmacéuticas. En este caso, para los laboratorios Gilead Sciences Inc. dirigidos por Donald Rumsfeld, que tienen los derechos sobre el fármaco "Tamiflu", que se está vendiendo como remedio para la gripe y que ya hizo una recaudación billonaria con la gripe aviar.

Un revelador trabajo de investigación del Informativo Pacífica, elaborado por el colectivo periodístico con base en California Pueblos Sin Fronteras, plantea varias interrogantes que los medios hegemónicos de comunicación han obviado, en su afán por generar terror entre la población.

¿Cuál es el origen del nuevo virus que ya ha matado a más de cien personas en México? ¿A quién beneficia esta epidemia? ¿Qué otras noticias está sepultando? ¿Para qué se está utilizando la emergencia en México?

El reporte de Fernando Velázquez menciona un artículo de la investigadora Lori Price en el sitio web Globalresearch.ca , titulado "La gripe acaba con los memos de la tortura", en el que ésta señala que la influenza porcina, fabricada probablemente en laboratorios militares de Estados Unidos, ha acabado con la noticia de los memos sobre la tortura ordenada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) contra prisioneros en Guantánamo, Abu Ghraib, y cárceles secretas.

El artículo mencionado señala que un investigador de biodefensa indonesio declaró el año pasado que Estados Unidos ya podía fabricar armas biológicas en el laboratorio de Los Álamos, usando muestras de la gripe aviar enviadas por Indonesia a la Organización Mundial de la Salud. Detalles sobre el tema aparecen en el libro "Es tiempo de que cambie el mundo: manos divinas detrás de la gripe aviar", escrito por el ministro de Salud indonesio.

Lori Price subraya que la actual histeria provocada por el virus porcino podría dar grandes ganancias a Donald Rumsfeld. El ex secretario de Defensa de Bush es directivo desde hace 20 años del laboratorio Gilead Sciences, Inc. la firma con sede en California que fabrica y tiene los derechos de "Tamiflu", el supuesto remedio contra la influenza que aterroriza al mundo.

Fernando Velázquez también entrevistó para su reporte al periodista Ralph Schoenman, productor del programa radial "Taking Aim" (Apuntando) que se transmite en la emisora WBAI de Nueva York. Schoenman afirma que los laboratorios militarizados a lo largo de Estados Unidos han estado perfeccionando armas biológicas con los virus porcino, aviar, el asiático y otras enfermedades para las que no hay respuesta inmunológica.

"En laboratorios de nivel 4 y 5 en todo el país las enfermedades más virulentas han sido alteradas de tal forma que no hay defensa contra ellas, y han sido arrojadas en varias partes del mundo. Se han dispersado en África, y han sido monitoreadas por militares estadounidenses", afirma Schoenman.

Velázquez también menciona en su reporte el libro "Clouds of Secrecy" (Nubes de secretos), del profesor de políticas de Salud Pública Leonard Cole, quien documenta que por 40 años el Pentágono ha estado esparciendo billones de bacilos I en el metro de Nueva York, en las escuelas públicas de Minneapolis y Saint Louis y, en particular, en la bahía de San Francisco. En esa ciudad, los efectos fueron un incremento en un 10% de meningitis de la espina dorsal. El número de personas impactadas por el bacilo I asciende a 10 millones.

Velázquez recuerda el libro "Matando la esperanza", donde William Bloom describe que en 1971 la central de inteligencia proveyó a exiliados cubanos con un virus que causa fiebre porcina africana. Seis semanas después, un brote de la enfermedad obligó al gobierno cubano a sacrificar a medio millón de puercos. Diez años después la población fue atacada por una epidemia de dengue transmitida por mosquitos, que se extendió por la isla enfermando a más de 300 mil personas y matando a 158 (de los que más de un centenar eran niños menores de 15 años).

Reporta también Fernando Velázquez que documentos desclasificados en 1956 y 1958 revelan que el ejército estadounidense crió grandes cantidades de mosquitos en La Florida y en Georgia para ver si los insectos podían ser usados como armas diseminando enfermedades, y que en 1969 más de 500 estudiantes de 36 países se graduaron en cursos sobre guerra epidemiológica en la escuela de química del ejército en Fort McClellan en Alabama.

lunes, 20 de abril de 2009

Un saludo a las farmacias


"A los chanchos farmacéuticos les deseo crisis de culpa de la genérica, insomnios de pena con receta retenida, accesos de remordimiento del Laboratorio Chile, angustia cristiana automedicada, síndrome de Estocolmo cada cuatro horas, pero inverso, depresión de mercado, sicosis de sentido común, hipocondría de decencia

Como eso no va a ocurrir, porque vienen vacunados de cuna y clase, me conformo con que les dé a todos triquina, que se vuelvan tísicos y tuberculosos, sidosos, pingados, escleróticos e hipertensos, guatones mórbidos y eyaculadores precoces, leprosos, anoréxicos y tiñosos, que les salga sarna, piojos, gonorrea, cálculos a la vesícula, hemorroides y cáncer a la próstata.

Virus hanta no les puede dar porque los ratones son inmunes, sólo lo contagian. Cleptómanos ya nacieron. ¿Diabéticos? jamás, porque no hay nada dulce dentro de ellos."
Luis Barrales, dramaturgo
La Nacion Domingo 19 Abril 2009

lunes, 13 de abril de 2009

Espiritu Pascual


Schwenke y Nilo hace bastante tiempo nos hablaron y cantaron de enfrentar la vida con fuerzas renovadas.

Hay que hacerse de nuevo cada día

Hay que hacerse de nuevo cada día
Poner en un cordel cada derrota
Colgar en nuestra historia unos pañales
Que digan seguimos intentando

Hay que hacerse de nuevo cada día
Ponerse muy temprano los zapatos
Que nos lleven hacia el arco Iris
Donde están las ideas, el fruto, el canto

Tenemos que juntar nuestras verdades
tenemos que reír a toda costa
Tenemos que inventarnos la esperanza
Hay que hacerse de nuevo cada día

Tenemos que reír a toda costa
tenemos que juntar nuestras verdades
tenemos que inventarnos la esperanza
hay que hacerse de nuevo cada día

Hay que pintar de nuevo este paisaje
Buscarnos nuevos lentes de contacto
Conseguir un nuevo silabario
nuevas carreteras y aeroplanos

Hay que hacerse de nuevo cada día
Subiendo de la mano la montaña
no harán por nosotros la tarea
De fundar ciudades del mañana

Tenemos que juntar nuestras verdades...

domingo, 12 de abril de 2009

PASCUA 2009

Celebramos y participamos de una nueva pascua.
Otra vez rememoramos este pasar de muerte a vida y de escavitud a libertad. Debemos renovar entonces nuestro compromiso por la vida. Me llama la atención como se centra todo en el Jueves y Viernes (incluso en Iglesias Metodistas)es decir en la muerte de Jesús y no su resurrección que es el Domingo.
Recordamos su amor pero no reconocemos su poder. Frente a eso somos llamados a tomar partido, comprometernos y no ser...
No ser espectadores
"Si hay que comprometer a todo el mundo en el combate por la salvación común, no hay manos puras, no hay espectadores, no hay inocentes, todos nos ensuciamos las manos en los pantanos de nuestro suelo y en el vacio de nuestros cerebros, todo espectador es un cobarde o un traidor"

Frantz Fanon

lunes, 6 de abril de 2009

Piratas en la Matrix


Crisis en la Mátrix

La Matrix es un sistema. Un sistema enemigo. Pero cuando estas dentro, ¿Qué ves? Hombres de negocios, maestros, abogados, carpinteros. Esta gente está en el sistema y, por lo tanto, es enemiga. Tienes que entender que mucha de esta gente no está lista para que la desconecten. Y muchos están tan habituados, dependen tan desesperadamente del sistema, que pelearán por protegerlo”.
Morpheo a Neo, The Matrix, 1999
Me llama la atención como en medio de las crisis económica los opinantes son los propios sustentadores del sistema los que aparecen (o nunca se fueron)los que dan explicaciones. Ni una sola voz disonante o alternativa. Es la matriz que opera y funciona.
Frente a eso prefiero ser considerado y catalogado como un pirata (musica, literatura, imagenes, etc)que efectúa "recuperaciones populares".

Frente a todo esto quisiera hacer algunas precisiones linguisticas:
Según la real academia:

Pirata:Persona que, junto con otras de igual condición, se dedica al abordaje de barcos en el mar para robar. Persona cruel y despiadada.

Corsario: Se dice del buque que andaba al corso, con patente del gobierno de su nación. Se dice del capitán de un buque corsario y de su tripulación.

Patente de Corso: Autorización que se tiene o se supone para realizar actos prohibidos a los demás. Cédula o despacho con que el Gobierno de un Estado autorizaba a un sujeto para hacer el corso contra los enemigos de la nación.

Filibustero: Pirata, que por el siglo XVII formó parte de los grupos que infestaron el mar de las Antillas. Hombre que trabajaba por la emancipación de las que fueron provincias ultramarinas de España.

Bucanero: Pirata que en los siglos XVII y XVIII se entregaba al saqueo de las posesiones españolas de ultramar.

Soy pirata en medio de un mar infestado de Corsarios o una matrix recargada

ESO!!!!